Artículos

Siete causas de tinnitus

La depresión y los trastornos neurológicos son algunos de los factores que lo desencadenan. El tinnitus es un molestoso ruido que una persona escucha sin la existencia de una fuente de sonido. – Foto creado por Racool_studio – www.freepik.es.

Según la Asociación Americana de tinnitus (ATA, por sus siglas en Inglés), el 20% de las personas viven con el problema. Entre las personas mayores de 70 años, la incidencia es del 25%, son ruidos como silbido, chillido, cascada, olla a presión o motor. El malestar es común después de que un individuo asiste a ambientes ruidosos, como fiestas y conciertos, que pueden destruir las células en los oídos. Si el ruido sigue el siguiente día después del evento, tenemos que buscar atención médica.

El tinnitus es generalmente el resultado de una pérdida de audición, se trata de un intento por parte del sistema responsable de la audición a compensar la falta de estímulo que debería estar presente”, dice Rinaldo Lopes de Melo, otorrinolaringólogo del Hospital del Norte D’Or en Río de Janeiro.

Causas

Además de la pérdida de audición, los trastornos neurológicos, la acumulación de cera en el oído, la depresión y la mala alimentación son algunas de las causas. En el caso de factores fisiológicos, la sensación es provocada por defectos en la vasculatura del oído. Con el paso insuficiente de sangre, las células tienen menos suministro de oxígeno y no pueden ser alimentados correctamente, lo que afecta el metabolismo de la región.

Otra causa es el uso excesivo de medicamentos como la aspirina, anti-inflamatorios y antibióticos. Estos medicamentos pueden poner en peligro el suministro de sangre al oído interno mediante la promoción de la vasoconstricción o modificando el suministro de nutrientes a las células de la región mediante la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono y lípidos,” señala Estelita Betti, ORL del Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo.

Tratamiento

“No hay un solo tratamiento eficaz para todos los tipos de tinnitus, el éxito del tratamiento depende de la causa del tinnitus y la respuesta individual”, refiere Lopes de Melo.

Las terapias más utilizadas son medicamentos basados en vasodilatadores, anticonvulsivos, ansiolíticos o antidepresivos, la estimulación magnética transcraneal, la terapia (TRT), que es acostumbrar al paciente a vivir con el sonido suficiente como para no darse cuenta, y en casos de depresión se recomienda asesoría psicológico o psiquiátrico.

Principales causas de tinnitus:

1- Depresión:

La depresión causa tinnitus por alterar los niveles de neurotransmisores responsables de la audición. “Los estudios muestran que hasta un 60% de los pacientes con tinnitus crónico sufren de depresión y el 45% tienen ansiedad.

Por lo tanto, un enfoque psicológico y psiquiátrico a menudo es fundamental en el tratamiento de tinnitus”, indica Rinaldo Lopes de Melo, otorrinolaringología del Hospital del Norte D’Or en Río de Janeiro. El efecto puede ser a la inversa, cuando los factores desencadenantes del acúfeno son síntomas depresivos. En este caso, el tratamiento temprano para la pérdida auditiva ayuda a prevenir la depresión.

2- La enfermedad cardiovascular:

Las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la arteriosclerosis, dañan los vasos sanguíneos que irrigan el oído, explica Rubens Vuono de Brito Neto, otorrinolaringólogo del Hospital Sirio-Libanés. En consecuencia, no reciben suficientes nutrientes a las células de la región, que compensan la falta de estimulación auditiva con el tinnitus.

3- La pérdida de audición:

La pérdida de audición indica que las células del oído interno resultaron heridas. “Esto puede ocurrir, por ejemplo, después de la exposición a ruidos fuertes dice Estelita Betti, del Hospital Albert Einstein Hospital”. En este caso, el sistema responsable de la audición trata de compensar la falta de estimulación auditiva con el tinnitus. Las personas que experimentan zumbido constante debe ver a su médico para recibir el tratamiento adecuado.

4- Diabetes:

Un alto nivel de insulina también puede causar pérdida auditiva y tinnitus, afectada por la estimulación eléctrica de las vías neuronales responsables de envío de información del oído al cerebro.

5- El dolor de cuello:

Dolores en el cuello causada por el estrés o la ansiedad, por ejemplo, hace que el cuerpo libere estimulantes para aliviar el problema. Esta acción, sin embargo, también estimula las vías auditivas y puede causar tinnitus. La fisioterapia y masajes son maneras de mitigar este dolor y disminuir el riesgo de desarrollar tinnitus.

6- Café:

Debido a que es un estimulante, la cafeína, presente en el café y el té, se puede aumentar la intensidad de la actividad de las células auditivas y desencadenando el tinnitus.

7- Cera acumulada en el oído:

La acumulación excesiva de cera en los oídos complica el trabajo de las células de la audición. “En tales casos, la eliminación y el tratamiento de la infección en la mayoría de los casos terminan con el problema de cera” manifiesta Rinaldo Lopes de Melo.

Vía: ariquemesonline.com.br

También te puede interesar:

Tinnitus severo y pensamientos suicidas

Nueva Investigación Revela un Vínculo Crucial entre Degeneración Neural y Tinnitus

Estudio se centra en la pérdida de audición en los supervivientes de cáncer

Modelo de computadora del cerebro proporciona información sobre el daño causado por un derrame cereb...

Desarrollan herramienta que podría conducir a nuevos tratamientos para el tinnitus

¿Realmente ayuda usar música para ahogar el tinnitus como en Baby Driver?

"25 de abril Día mundial de personas con acúfenos", más que una fecha, porque merecés ser escuchado

Coronavirus: una estudiante de 21 años creó unas mascarillas para personas con discapacidad auditiva

Comprender la relación tinnitus / sueño, podría acercarnos a una cura

La pérdida auditiva, extendida entre los mayores taiwaneses

El cineasta Pedro Almodóvar padece tinnitus

Estudio: la combinación de estimulación acústica y eléctrica de la lengua puede reducir el tinnitus

Los expertos dicen que los tapones para los oídos deberían ser obligatorios en todos los eventos mus...

Papel de los audiólogos en el tratamiento de pacientes con COVID-19

Reino Unido: Al menos 1.500 personas se quejan de desarrollar tinnitus después de la vacuna

Sufre de un raro trastorno conocido como "Síndrome del oído musical"

Magne Furuholmen, tecladista de A-ha tiene tinnitus desde el Rock in Río de 1991

"Es una tortura": Veteranos demandan a 3M por tapones defectuosos que los dejaron con tinnitus y pér...

Experta asegura que la falta de sueño es responsable de causar problemas de audición

VIDEO: Procedimiento habitual de las pruebas de audición

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

💖 ¿Te gustó el contenido? ¡Ayudame a mantener este blog activo!

Este blog es posible gracias al esfuerzo personal y tu apoyo puede marcar la diferencia. Si querés colaborar para cubrir los costos del hosting y el dominio, podés hacerlo con un pequeño aporte. ¡Cada granito de arena suma!

¡Podés invitarme un cafecito aquí! ☕